Krislady Maya

logo-web-2

Instagram Stories

Cómo vender postres en Instagram

Cómo vender postres en Instagram

¿Cómo vender postres en Instagram? La pregunta del millón. Además, ¿Quieres descubrir cómo aprovechar Instagram para vender postres? ¿Deseas saber cómo hacer publicidad que atraiga clientes? Y por supuesto que te urge conocer estrategias para publicar y conectar con tu audiencia en la famosa red social Instagram.

Lo que vas a descubrir te sirve bien apenas estés iniciando, o ya tengas cierto tiempo en el mercado, como también si estás tan solo pensando en empezar un nuevo proyecto.

La repostería es una profesión bellísima, estoy segura que, si te apasiona, vas a lograr tu propósito de salir adelante y vivir 100% de tu negocio, si estas decidida a ir por lo que tanto deseas: “ver crecer tu emprendimiento de repostería”, entonces, vas a aprender y a aplicar lo que te voy a revelar.

Toma nota, atención, y ya sabes después de leerme se vale compartir con tus colegas, mientras más personas alcancemos, mejor. ¡Vamos allá!

Estrategia estrella para vender postres en Instagram

Define tu propuesta de valor y público

Esta clave no te la pases por alto amiga emprendedora, es la base, sin esto lo demás sería en vano. Conocer tu propuesta de valor te permitirá marcar la diferencia entre tantos negocios de la misma categoría, es decir, serás diferente ante la competencia.

Y por supuesto, saber exactamente quien es tu público objetivo (buyer persona) te va a facilitar un montón las cosas, y eliminar dolores de cabeza jajaja si, es que vas a vender solo a quien de verdad está dispuesto a comprarte y a quien valora tu trabajo. ¿Es eso lo que quieres verdad?

Te muestro un ejemplo de propuesta de valor: Caso Gorishky: Dulce saludable y vegano innovador, una manera de cuidarte. «Tu dulce ritual en forma de nuez».

Ejemplo de público: principalmente mujeres, perfil; Chicas rusas y ucranianas que ya conocen la versión tradicional de producto y quieren revivir las memorias, pero a la vez cuidando la figura.

Este ejemplo que te presento me lo encontré en internet y es un caso real, me gusta investigar antes de hacer mi artículo…

Amiga repostera si hoy, definitivamente no sientes claridad para iniciar con tu propuesta de valor y hacer un estudio de tu cliente ideal, estoy aquí para ayudarte, te propongo una asesoría para que tomes acción ya mismo.

¿Cómo vender postres desde casa? Empieza con buena estrategia de branding.

¡Es el momento de darle el toque a tu negocio amiga repostera! Te toca elegir estilo feed, colores, tipografía, usar los elementos de tu logotipo, y a lucir una marca grandiosa.

¡Te tengo una buena noticia! Hace tiempo escribí sobre el branding en Instagram, puedes ver más sobre esto y eso sí, a ponerse manos a la obra para que tu negocio, aunque sea pequeño luzca como una empresa seria y consolidada.

El artículo es: Cómo hacer una buena estrategia de branding en Instagram. No te lo pierdas.

Eso es posible a través del branding, eso y más, el branding es poderoso. Tomate tu tiempo y haz este paso bien hecho.

¿Cómo publicar en Instagram para vender más?

Una gran pregunta que seguro no te haces solo tú. Vender es lo que queremos todos y todo, absolutamente todo es bajo una estrategia o varias, porque te cuento que en marketing digital también es mucho probar, y lo que funciona se replica.

Te aconsejo mucho que te tomes el tiempo necesario para crear una base de contenidos, que mantengas equilibrio en las publicaciones, no todo debe ser una vitrina comercial.

Recuerda que Instagram, es una red social (es para socializar), no es directamente una plataforma de ventas (como lo es Mercado Libre), las personas entran a Instagram a ver qué hay…A distraerse. Pero como hoy día todo mundo (por generalizar) está tan sumergido en su móvil, pues hay que aprovechar.

Mientras están consumiendo contenido, tu puedes estar presente en el Instagram y aparecerle a cientos de personas que les interese los postres, y se convertirán en tus seguidores.

¿Quieres aprender a convertir seguidores a clientes? Te tengo una buenísima noticia: Mi curso convierte seguidores a clientes. Te será súper útil para ganar claridad total del proceso de hacer que tu cuenta de Instagram monetice, es decir, trabajar la cuenta de manera efectiva para atraer a seguidores de calidad que estén dispuestos a comprar.

Ahora, el tema de que te compren es basándonos en un buen contenido también, porque de esto se trata la famosa frase: “vender sin vender”.

Si estás dispuesta amiga repostera a crear contenido de valor y de venta que conecte, cree confianza y la gente sienta que puede comprarte sin dudar, entonces la ESTRATEGIA DE CONTENIDO es importantísimo.

Como también conocer el proceso de convertir seguidores a clientes ok.

¿Cómo hacer publicidad para vender postres?

Te cuento que en respuesta al cómo, hay variedad, pero en términos generales, te aconsejo lo siguiente:

  • Interactúa con tu público objetivo: wou esto es una cosa que sí o sí se debe hacer porque queremos actividad en la cuenta. Que exista ENGAGEMENT. Que es el grado de interacción de los usuarios con la marca. Si específicamente quieres aprender a generar engagement te sugiero descargar mi EBOOK 30 IDEAS PARA GENERAR ENGAGEMENT.
  • Usa mucho las stories y crea diversos formatos de post, entre reels y carruseles mejor: Es que ya he investigado y estos dos formatos en específico funcionan bien, prueba a ver cómo te va. Y en cuanto a las stories, solo aprovecha toditas las herramientas de Instagram, están la cajita de pregunta, el termómetro, cuestionario y muchas más.
  • Implementa el marketing de influencers: realizar colaboraciones con foodies e instagrammers ayuda mucho para darte a conocer entre tu posible público de forma rápida y relativamente fácil.
  • Saca a tus potenciales clientes de Instagram: Es que tus seguidores no son tuyos en realidad. Son de la app. Tú debes llevar a tus seguidores a dónde quieres, podría ser una base de datos de Whatsapp, podría ser también a tu negocio oficial en internet (tu página web). ¿A dónde te interesa más llevar a los potenciales clientes para concretar ventas?
  • Por supuesto, haz publicidad paga en Facebook ads, no le des en el botón promocionar, ve al administrador de anuncios que es lo profesional y lo que te dará más resultados.

Con estos consejos claves te va súper, lo sé, pero solo si aplicas. Por favor ponle cariño a las stories jajaja mejor dicho, te dejo una frase muy encantadora: Hagas lo que hagas, hazlo con pasión.

¿Lista para llevar tu cuenta Instagram repostera a otro nivel? Creo y estoy segura que desde ya puedes vender postres en Instagram, es un inicio.

Cómo crear avatar en Instagram. Novedad 2022.

Cómo crear avatar en Instagram. Novedad 2022.

En sencillos pasos puedes crear un avatar en Instagram y usar en las stories.

Ya sabíamos que en Facebook se podía crear un avatar virtual, una especia de emojis creada a tu semejanza y lo mejor es que se pueden personalizar con muchísimas opciones. Ahora, la novedad de Instagram es que también se puede usar tu avatar en las stories.

Meta ha expandido sus avatares y ya puedes usarlos en Instagram. Por ahora, podrás usar estos avatares en tus historias en forma de stickers, aunque es probable que más adelante se pueda expandir su uso.

¿Cómo poner un avatar en Instagram?

Es muy sencillo, no te tomará mucho tiempo, sigue estos pasos:

  • Pulsa abajo a la derecha en el icono de tu perfil.
  • Toca arriba en las 3 rayas.
  • Selecciona Configuración.
  • Entra en la sección Cuenta.
  • Ahora toca en Avatar.
  • Si ya lo habías creado en Facebook, puede usar el mismo.
  • Selecciona una plantilla para personalizarla o crea un Avatar desde cero.
  • Primero deberás elegir tu tono de piel, después el peinado y demás opciones hasta crear un Avatar parecido a ti, incluso puedes activar la cámara para ver si te pareces.
  • Siempre podrás volver a esta pestaña para editar tu Avatar personal en caso de que quieras realizar cambios.

No te preocupes, aquí te dejo el mini tutorial para que veas en formato video el paso a paso, dale like.

¿Cómo usar los Avatares en Instagram?

Actualmente puedes usar como stikers en las historias que subimos a Instagram. Tenemos diferentes stickers creados con diferentes posturas por defecto, aunque hay unas cuantas opciones para expresar diferentes emociones.

Y usar tu avatar de Instagram es extremadamente fácil 😀 sigue estos pasos:

  • Crea una nueva historia de Instagram.
  • Toca arriba en el boton de los stickers.
  • Ahora pulsa sobre Avatar.
  • Escoge el sticker con tu avatar que más te guste para insertarlo.

Así de sencillo es crear tu propio avatar de Instagram y usarlo dentro de la aplicación. Ahora es tu turno, si lo has logrado, etiquetame para ver qué tal te ha quedado J Vamos a ver cómo puedes usar tu avatar en whatsapp.

¿Cómo puedo poner mi avatar en WhatsApp?

Tal vez aún no lo sepas, pero también puedes usarlo en WhatsApp. WhatsApp y Facebook son dos de las aplicaciones más usadas en todo el mundo y forman parte del gran emporio de redes sociales propiedad de Mark Zuckerberg. Al ser dos servicios «hermanos», ambas apps comparten ciertas funciones o características que pueden vincularse entre sí. Tal es el caso de los populares avatares personalizados de Facebook.

Lo primero que debes saber es que para usar o compartir tu avatar en WhatsApp, antes tendrás que crearlo en Facebook. Puedes confirmar si el avatar que creaste anteriormente está guardado o no, seleccionando la pestaña Avatares en la aplicación de Facebook. Si puedes la vista previa del mismo, entonces estás listo para comenzar, solo tendrás que cumplir con los siguientes pasos:

  • Ingresa a Facebook desde el dispositivo de tu preferencia.
  • Pulsa sobre el ícono de tres líneas horizontales para abrir la configuración del menú de Facebook.
  • Selecciona la opción Avatares.
  • En la ventana de vista previa del Avatar, haz clic en la segunda opción para desplegar la lista de stickers disponibles.
  • Luego, selecciona el sticker de tu agrado.
  • Ahora, en la ventana emergente que aparecerá a continuación, pulsa sobre Más opciones.
  • Aquí tendrás que seleccionar la plataforma en la que deseas compartir tu Avatar de Facebook, WhatsApp en este caso.
  • Elige el contacto al que deseas enviar el sticker.
  • Haz clic en el botón verde de envío, y listo.

Hack: ¿Por qué no me aparece el avatar en Instagram?

Si te ha pasado esto, toma nota:  Pulsa sobre los «Ajustes» del teléfono. Ahora selecciona «Restablecer ajustes» y estos habrán quedado restablecidos. De este modo vas a poder solucionar el problema por el que no aparece Avatar en Instagram.

¿Lista para crear y usar tu avatar de Instagram en las stories?

Instagram-stories-Aprende-a-crear-animaciones-en-canva

Instagram stories: Aprende a crear animaciones en canva.

¿Qué es el Instagram Stories?

Como hacer historias en Canva

Instagram Stories es una función de Instagram que permite grabar vídeos de hasta 15 segundos o compartir fotos que desaparecen del perfil un día después de su publicación.

En el caso de las marcas, creadores, instagramers, la funcionalidad ayuda a construir una relación más cercana con sus respectivas audiencias, mientras que para los seguidores, las stories dan la posibilidad de acompañar el día a día de tus perfiles favoritos.

¿Por qué ser creativo en Instagram Stories?

La razón de existir de Instagram Stories fue desde un principio, mejorar la experiencia de los usuarios desde la visibilidad contando historias que tengan un gran impacto en quien las visualiza.

Hacer stories creativas te permitirá:

  • Conectar con tu audiencia
    • Mostrar tu creatividad
    • Ofrecer información puntual a tus seguidores
    • Combinar numerosas herramientas como stickers, encuestas, cuestionarios, emojis o filtros que la plataforma ofrece.
    • Te puedes diferenciar rápidamente de todos los demás creadores de contenido.
    • Vender inteligentemente.

Ideas creativas para sacarle provecho a tus Stories

como hacer historias en canva

Como hacer historias en Canva

Stories dispone de varios recursos para proporcionar una comunicación más dinámica y divertida. Usando una combinación correcta de herramientas o aplicaciones, las stories tienen el poder de aumentar el alcance y el compromiso para con tu audiencia.

En lo personal me encanta usar Canva para diseñar tanto stories como post, entre otras cosas…Mira este vídeo donde te muestro cómo diseñar stories creativas animadas en Canva.

Tips para crear stories destacables:

  • Collage: Puedes incluir dentro de tu diseño de stories varias fotos, puestas de manera correcta (diagramadas) para que sea agradable visualmente.
    • Flechas: Este elemento suele ser muy efectivo porque refuerza el llamado a la acción que hagas.
    • Letras llamativas y legibles: Usa la tipografía de tu marca, pero también puedes combinar con otras. Ojo: que se lea bien.
    • Gifs: También puedes usar algunos gifs para crear más dinamismo y evocar esa creatividad.
¿Dónde crear las stories para Instagram?

En lo personal uso las siguientes opciones:

1 Canva: para crear stories animada usando plantillas en el tamaño adecuado y ahorrarme algo de tiempo.

2 En Instagram propiamente: También hago stories desde la app para variar 😉 y uso los stikers para hacer vistosa e interactiva. Incluso es genial colocarle MÚSICA.

3 App Mojo: Esta app la he usado poco pero la verdad lo poco que la he usado me ha gustado mucho, las stories son bellísimas y también dinámicas. Estéticamente son muy buenas.

El último paso es descargar si usas alguna app, puedes descargar tu storie en formato jpeg o vídeo.

¿Para qué usar las stories en Instagram?

Si sabes usar bien las stories, creando estrategias vas a lograr mucho:

  • Hacer que tus seguidores conecten con tu personalidad.
    • Vender de manera estratégica.
    • Mostrar tu conocimiento.
    • Mostrar testimonios.
    • Conocer mejor a tu audiencia.
    • Humanizar tu marca.

NO uses las stories para:

  • Vender insistentemente.
    • Compartir post de cuentas grandes para que te mencionen.
    • Hablar excesivamente de tu vida personal (A menos que de eso trate explícitamente tu emprendimiento).
  • Vender insistentemente.
    • Compartir post de cuentas grandes para que te mencionen.
    • Hablar excesivamente de tu vida personal (A menos que de eso trate explícitamente tu emprendimiento).

¿Deseas crear stories creativas y potenciar tu marca?

¡Te puedo ayudar! Una asesoría es ideal. Si quieres ver de qué se trata una asesoría Haz click >> AQUÍ<<. Recuerda COMPARTIR este artículo, así más emprendedores podrán saber acerca de crear o diseñar stories creativas. Un abrazo virtual!!!

Firma Krislady
Instamentora